"Más es menos"
-Mies Van Der Rohe
Objetivo: Investigar acerca del arquitecto Mies Van Der Rohe, para conocer su vida y sus obras más importantes para que nos puedan servir de inspiración y podamos ver el tipo de arquitectura que realizaba.
Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Alemania, 1886 - Chicago, 1969). En 1900 empezó a trabajar en el taller de su padre, que era cantero pero después se trasladó a Berlín en donde conoció a Walter Gropius y Le Corbusier, que son, junto con él mismo y el estadounidense Frank Lloyd Wright, los mayores arquitectos del siglo XX.
Su arquitectura se caracteriza por una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus elementos estructurales. En su obra se aprecia la composición rígidamente geométrica y la ausencia total de elementos ornamentales. Dirigió la Escuela de Arte y Diseño de la Bauhaus, uno de los focos principales para la evolución del movimiento moderno, entre 1930 y 1933, fecha en que fue clausurada por el partido nazi.
Su arquitectura se caracteriza por una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus elementos estructurales. En su obra se aprecia la composición rígidamente geométrica y la ausencia total de elementos ornamentales. Dirigió la Escuela de Arte y Diseño de la Bauhaus, uno de los focos principales para la evolución del movimiento moderno, entre 1930 y 1933, fecha en que fue clausurada por el partido nazi.
En 1937 emigró a Estados Unidos, donde fue director de la Escuela de Arquitectura del Illinois Institute of Technology. Trabajó en numerosos edificios, como los apartamentos de Lake Shore Drive (1948-1951) o el Crown Hall del MIT (1950-1956). Entre sus obras más emblemáticas destaca el Seagram Building (1958), un rascacielos de 37 pisos de vidrio y bronce construido en Nueva York. Antes realizó su obra maestra estadounidense, la casa Farnsworth en Plano (junto al río Fox, Illinois, 1950), un pequeño refugio delimitado por un muro-cortina de vidrio plano, que se ha convertido en una de las residencias más estudiadas de la arquitectura del siglo XX.
En 1958-1959 puso broche de oro a su carrera con el famosísimo Seagram Building de Nueva York, del que se dice que es el rascacielos más hermoso en vidrio ahumado y aluminio, y la Neue Nationalgalerie de Berlín (1962-1968), con un pesado techo de acero que se apoya en pocas y delgadas columnas, con lo que adquieren todo el protagonismo las paredes de vidrio. Con esta obra, Mies van der Rohe se mantuvo en la línea de oponer el horizontalismo de sus obras arquitectónicas europeas al verticalismo predominante en las estadounidenses.
Mies van der Rohe falleció el 17 de agosto de 1969 en Chicago.
En 1958-1959 puso broche de oro a su carrera con el famosísimo Seagram Building de Nueva York, del que se dice que es el rascacielos más hermoso en vidrio ahumado y aluminio, y la Neue Nationalgalerie de Berlín (1962-1968), con un pesado techo de acero que se apoya en pocas y delgadas columnas, con lo que adquieren todo el protagonismo las paredes de vidrio. Con esta obra, Mies van der Rohe se mantuvo en la línea de oponer el horizontalismo de sus obras arquitectónicas europeas al verticalismo predominante en las estadounidenses.
Mies van der Rohe falleció el 17 de agosto de 1969 en Chicago.
Obras más destacadas:
- Lake shore drive apartments
- Seagram Building
- Pabellón Alemás de Barcelona
- Farnsworth House
Conclusión
A mi en lo personal me gusta mucho este arquitecto por la forma en la que diseña, utiliza elementos muy sencillos como planos y logra hacer grandes cosas, mi obra favorita de Mies Van Der Rohe es la casa Farnsworth, se ve muy sencilla, pero logra hacer un diseño muy bonito y de buen gusto. De ahí su frase "Menos es más", la cual se refiere a que con con pocos elementos puedes hacer grandes cosas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario