domingo, 25 de septiembre de 2016

Elaboración de pasto y follaje

El objetivo de esta actividad fue hacer pasto y follaje con aserrín para poder representar el pasto en la maqueta.
1. En el colador colamos el aserrín para que quede solo el polvo fino.
2.Cuando se tenga el polvo fino, se mezcla el agua con el colorante artificial y se mezcla con el aserrín.
3. Se revuelve hasta que quede completamente pintado todo el aserrín.
4. Se pone en el periódico al sol y se deja hasta que quede completamente seco.

Conclusión

Este trabajo me enseñó como hacer pasto artificial que se vea bien y que es barato y sencillo de hacer.

Terreno a desnivel

el objetivo de esta actividad fue representar las curvas de nivel de un terreno en unicel.
1. Se marcan las curvas de nivel por la parte de atras para poder calcarlas en el unicel
2. Ya calcado la curva, se corta el unicel siguiendo la línea
3. Se repite lo mismo con todas las curvas de nivel
4. Se pegan en el orden correcto esparciendo bien el pegamento por la parte de atrás
5, Una vez pegado, se le coloca el RD- MIX por capas pequeñas en todo el terreno

Conclusión

Este trabajo me ayudará a poder representar terrenos correctamente en futuros proyectos.


Elaboración de árboles con alambre y ramas secas

El objetivo de este ejercicio es hacer árboles de alambre galvanizado y con ramas secas para poder ponerlos en la maqueta del examen departamental.
1.Se cortan varias tiras de alambre galvanizado y se enrollan para hacer el tallo
3.Una vez hecho el tallo, cortas varias tiras de alambre y los enrollas para hacer las ramas
4.Hacer el paso 3 hasta que quede el árbol a tu gusto

1. Se corta una rama seca
2. Con la espuma pintada, se pegan pedacitos en las ramas con solidex, hasta que quede como un árbol.

Conclusión

El ejercicio fue muy útil ya que necesitaré poner árboles en futuras maquetas y es una opción para poder representar los árboles en futuros proyectos.